Hiber y la Revolución 3D: Creando Nuevos Mundos con IA y el Poder del Lenguaje Natural

"Una multitud de personas asistiendo a una gran conferencia, con un estilo gamercore en tonos grises oscuros y naranjas, evocando la estética de los artistas Sydney Prior Hall, Temmie Chang y David Normal."

San Francisco acogerá GamesBeat Next y las 25 startups de juegos más prometedoras

El próximo mes de octubre, la ciudad de San Francisco será la anfitriona de GamesBeat Next, un evento que explorará el tema «Playing the Edge». Durante este encuentro, se darán a conocer las 25 startups de juegos más prometedoras para el año 2024. Entre las destacadas se encuentra Hiber, una empresa que recientemente ha anunciado una actualización de sus herramientas para la creación de mundos 3D.

Hiber y su apuesta por la Inteligencia Artificial en la creación de mundos 3D

La actualización presentada por Hiber incluye la integración de Inteligencia Artificial (IA) generativa para facilitar la construcción de estos mundos. Este avance es producto de la colaboración entre Hiber, Datatonic y Google Cloud. Con esta mejora, los creadores podrán utilizar indicaciones de lenguaje natural para optimizar la creación de sus mundos 3D.

Hiber tiene como misión hacer que la participación en la web 3D sea más accesible. Ya se han creado más de cinco millones de mundos 3D en su plataforma HiberWorld. Inspirados por libros futuristas como «The Singularity is Near» de Ray Kurzweil, su visión es hacer que la creación de estos mundos y experiencias 3D sea fácil, accesible y divertida para tantas personas como sea posible.

Para lograrlo, Hiber ofrece una serie de herramientas y servicios a los creadores. Entre ellos se encuentra el motor Hiber3D, que puede apuntar a cualquier dispositivo con un navegador web. Además, ofrece servicios que apoyan a los creadores, incluyendo multijugador, chat, identidad, pagos y conexiones comerciales.

Hiber: una empresa en crecimiento con grandes planes para el futuro

El proceso técnico detrás de esta integración utiliza servicios de Google Cloud y nuevos algoritmos de IA. Gracias a esta integración, los costes asociados con la IA generativa son más bajos. Los usuarios pueden generar mundos 3D usando indicaciones de lenguaje natural y los jugadores pueden agregar cosas al mundo usando el mismo lenguaje.

Entre los planes futuros de Hiber se incluye la incorporación de un copiloto, un asistente de IA que ofrece sugerencias en vivo y facilita el proceso de creación. Este copiloto generará contenido a pedido y proporcionará recomendaciones informadas.

Hiber también ha colaborado con marcas reconocidas. Tommy Hilfiger, por ejemplo, eligió Hiber3D para crear Tommy Parallel, un universo virtual interoperable para su comunidad.

Fundada en 2017, Hiber ha recaudado 20 millones de dólares hasta la fecha y cuenta con inversores como EQT Ventures, Luminar Ventures y Sybo. La empresa genera ingresos con tiendas 3D donde los jugadores pueden comprar avatares Ready Player Me.

Sean Kauppinen, jefe de estrategia y marketing en Hiber, opina que el metaverso es actualmente una tendencia importante en la industria del juego. Con su apuesta por la IA generativa y la creación accesible de mundos 3D, Hiber se posiciona como una empresa a seguir en este emocionante nuevo horizonte digital.

Susana es una profesional destacada en marketing y comunicación, creadora de contenido y experta en SEO. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con un máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor de la Universidad de Granada y la Universidad de Jaén. Además, ha compartido sus conocimientos a través de conferencias y workshops.
Con amplia experiencia en estrategias de marketing y comunicación, Susana ha logrado optimizar la visibilidad y el posicionamiento de las marcas a través de técnicas de SEO.

Esta entrada también está disponible en: Français Português

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *