GitHub Copilot: El Asistente de IA que Desangra a Microsoft y Reshape el Futuro de las Tarifas de Inteligencia Artificial

"Un robot en un campo de computadoras con ventanas, presentado con precisión académica y una fuerte expresión facial, en tonos plateados y azules, al estilo del grupo Nul y el movimiento precisionista."

El auge de GitHub Copilot

GitHub Copilot, el asistente de inteligencia artificial (IA) para programadores lanzado por Microsoft en 2021, ha ganado popularidad entre los desarrolladores como una herramienta integral de trabajo. Desde su lanzamiento, ha demostrado ser eficaz, siendo capaz de escribir hasta el 40% del código en lenguajes como Java o Python en GitHub. Sin embargo, a pesar de su eficiencia y popularidad, la IA generativa que impulsa a Copilot presenta problemas significativos.

El alto coste de la IA generativa

La IA generativa requiere una gran capacidad de cálculo y energía. Esto significa que el costo de mantener y operar asistentes como GitHub Copilot es alto, a pesar de la cuota mensual de 10 dólares que se cobra a los usuarios. Las pérdidas económicas para Microsoft son considerables. Con 1,5 millones de usuarios, la empresa pierde una media de 20 dólares al mes por usuario. En el caso de los usuarios más intensivos, esta pérdida puede llegar hasta los 80 dólares.

Estrategias para compensar los costos

Ante este panorama, Microsoft y otras empresas han tomado medidas para reducir sus gastos. Zoom ha optado por utilizar un modelo propio más modesto para recortar gastos, mientras que Adobe ha establecido límites mensuales al uso de su modelo de IA generativa y cobra según el uso. Para compensar estos costos, Microsoft planea incrementar las tarifas para sus nuevas plataformas con IA generativa. Por ejemplo, se espera que Microsoft 365 Copilot tenga un costo mensual de 30 dólares. Google también ha anunciado que cobrará 30 dólares al mes por su versión de Workspace con IA.

A pesar de estos costos iniciales, se espera que los costos de la IA generativa disminuyan con el tiempo gracias a las innovaciones tecnológicas.

En resumen, GitHub Copilot es una herramienta valiosa para los programadores, pero su costo para Microsoft es considerable. Sin embargo, se espera que las innovaciones futuras ayuden a reducir estos costos y hacer que la IA generativa sea más accesible para todos. Para más información sobre las estrategias de Microsoft para proteger a los usuarios de Copilot de demandas por derechos de autor, puedes consultar el artículo en Xataka.

Clara es creadora y editora de contenidos, con una sólida formación en ciencias y una especialización en inteligencia artificial. Su pasión por este campo en constante evolución la ha llevado a adquirir los conocimientos necesarios para comprender y comunicar los avances más recientes en este campo. Con su experiencia y habilidades en la redacción y edición de contenidos, Clara es capaz de transmitir de manera clara y efectiva conceptos complejos relacionados con la inteligencia artificial y de esta manera hacerlos accesibles para todo tipo de audiencias.

Esta entrada también está disponible en: Français Português

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *