Microsoft apuesta por la Inteligencia Artificial: Inversiones multimillonarias y revolucionarios planes para Windows y Surface

Un hombre con gafas de cristal frente a una proyección futurista, con un estilo tecnológico avanzado y estética rangercore, evocando la visión del siglo 21 según Zack Snyder y Gilbert Williams.

Microsoft y su apuesta por la Inteligencia Artificial

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft ha decidido apostar fuertemente por la inteligencia artificial (IA) con el objetivo de liderar este campo en constante evolución. Para lograrlo, ha invertido más de 10.000 millones de dólares en OpenAI, una organización dedicada a la investigación de la IA. Además, está implementando su asistente impulsado por IA, Microsoft Copilot, en casi todos sus productos.

Fuentes cercanas a la empresa han revelado que Microsoft tiene planes ambiciosos centrados en la IA para el futuro. Estos incluyen una nueva versión de Windows y nuevos portátiles Surface. La estrategia de Microsoft parece estar claramente orientada hacia un futuro donde la IA juega un papel central en nuestra interacción con la tecnología.

Nueva versión de Windows: Sun Valley

La nueva versión de Windows, conocida internamente como Sun Valley, aprovechará las ventajas de los NPU (Neural Processing Units), chips especializados en el procesamiento de tareas relacionadas con la inteligencia artificial. Esta versión incluirá un «Copiloto avanzado» que optimizará el flujo de trabajo del usuario y mejorará la búsqueda en Windows mediante el uso del lenguaje natural.

Además, Sun Valley contará con capacidades generativas a nivel visual como Super Resolution y Live Captions. Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente, se especula que esta podría ser una versión de Windows 11 o 12 y que su lanzamiento podría producirse en 2024.

Nuevos equipos Surface Pro 10 y Surface Laptop 6

En cuanto a los nuevos equipos Surface Pro 10 y Surface Laptop 6, estos también incorporarán funciones avanzadas de IA. Con un diseño exterior renovado y una actualización a nivel interior con nuevos procesadores, Microsoft planea comercializar estos dispositivos como «las primeras PC con IA de próxima generación».

Estos nuevos equipos Surface estarán disponibles en versiones x86 y ARM, impulsadas por Intel y Qualcomm respectivamente. Con esta estrategia, Microsoft busca competir directamente con Apple Silicon, la línea de chips propios de Apple que ha revolucionado el mercado de los ordenadores portátiles.

Conclusión

En definitiva, Microsoft está apostando fuertemente por la inteligencia artificial. Con inversiones multimillonarias y planes ambiciosos para sus productos estrella, la empresa busca posicionarse como líder en este campo en constante evolución. Solo el tiempo dirá si estos esfuerzos darán sus frutos y permitirán a Microsoft alcanzar su objetivo.

Clara es creadora y editora de contenidos, con una sólida formación en ciencias y una especialización en inteligencia artificial. Su pasión por este campo en constante evolución la ha llevado a adquirir los conocimientos necesarios para comprender y comunicar los avances más recientes en este campo. Con su experiencia y habilidades en la redacción y edición de contenidos, Clara es capaz de transmitir de manera clara y efectiva conceptos complejos relacionados con la inteligencia artificial y de esta manera hacerlos accesibles para todo tipo de audiencias.

Esta entrada también está disponible en: Français Português

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *