Estudiantes de Carreras STEM en EEUU: En Pie de Guerra contra Google y Amazon por sus Vínculos con Israel

Estudiantes de carreras STEM en EE.UU. protestan contra Google y Amazon

En un hecho sin precedentes, estudiantes y recién graduados de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de destacadas universidades estadounidenses, entre las que se incluyen Stanford, UC Berkeley, Universidad de San Francisco y Universidad de Cornell, han iniciado una serie de protestas contra las empresas tecnológicas que mantienen vínculos con el gobierno de Israel. Los gigantes tecnológicos Google y Amazon se encuentran en el centro de la polémica.

Compromiso de no trabajar para Google y Amazon

Más de 1.100 estudiantes y recién graduados han manifestado su compromiso de no aceptar empleos o prácticas en Google o Amazon hasta que estas empresas decidan romper sus vínculos con Israel. Este compromiso surge como respuesta directa a los recientes ataques de Israel contra la población de Gaza. La iniciativa está encabezada por la organización No Tech for Apartheid (NOTA), MPower Change y Jewish Voice for Peace.

Los estudiantes exigen que Google y Amazon boicoteen y terminen sus contratos con Israel en relación con el Project Nimbus, un proyecto de transformación digital del gobierno de Israel. Este proyecto, que se espera albergue información estratégica de Israel sobre finanzas, sanidad, transporte y educación en la nube, ha generado controversia. Google habría firmado un contrato de 1.200 millones de dólares con Israel para proporcionar esta infraestructura.

Impacto en Google y Amazon

Este compromiso de los estudiantes podría tener un impacto significativo en Google y Amazon, ya que ambas empresas son los principales empleadores de los nuevos graduados de Stanford y Berkeley. Muchos estudiantes se unieron al compromiso tras participar en campamentos de protesta en los campus universitarios.

Las protestas no se limitan a los campus universitarios. No Tech for Apartheid también ha organizado protestas en las oficinas de Google y Amazon. Más de 50 empleados de Google fueron despedidos por irrumpir en las oficinas e interferir en el trabajo de sus compañeros. Sundar Pichai, CEO de Google, se refirió a las protestas como un error en la interpretación de la cultura de Google.

Este movimiento de protesta de los estudiantes pone de manifiesto la creciente preocupación por la ética de las grandes empresas tecnológicas y su papel en los conflictos internacionales. Con la amenaza de perder a nuevos talentos, Google y Amazon podrían verse obligados a reconsiderar sus contratos y asociaciones en el futuro.

Sandra es especialista en marketing digital y experta en redes sociales. Ha completado un posgrado en Comunicación y RRPP de marcas de moda en Idep Barcelona, así como otro en Marketing y reputación online: comunidades virtuales. Sandra está al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en redes sociales, y eso se refleja en su trabajo diario generando un impacto positivo en el mundo digital.

Esta entrada también está disponible en: Français Português

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *